Las grandes marcas ya lo exigen: sostenibilidad real en los materiales gráficos con BIOND FR A2

la sostenibilidad ya no es una opción

Las políticas ambientales han dejado de ser una tendencia para convertirse en un requisito corporativo.
Hoy, grandes marcas del retail, la moda o la cosmética ya piden a sus proveedores de impresión soportes sostenibles certificados, libres de PVC y con huella de carbono reducida.

En este nuevo contexto, materiales como el Vinilo Bio Sostenible BIOND FR A2 representan el camino hacia una comunicación visual responsable y medible.


1. Qué está cambiando en la comunicación visual

Durante años, los soportes publicitarios se seleccionaban por coste y calidad de impresión.
Ahora, las marcas líderes incluyen en sus pliegos técnicos:

  • Materiales libres de PVC y sustancias nocivas.
  • Certificación FR y GREENGUARD GOLD para espacios interiores.
  • Datos verificables de huella de CO₂ y ciclo de vida.

Empresas como IKEA, Inditex o L’Oréal han anunciado objetivos de neutralidad climática y solo aceptan materiales con impacto ambiental controlado.
La sostenibilidad es, hoy, una condición de acceso a los proyectos.


2. BIOND FR A2: respuesta a una nueva exigencia del mercado

El vinilo vegetal BIOND no es un producto más; es una nueva categoría dentro de la impresión responsable.

🔹 Fabricado a partir de materias primas vegetales (85 % bio-basado)
🔹 Hasta un 80 % menos de emisiones de CO₂ en su ciclo de vida
🔹 Sin PVC, BPA ni PFAS
🔹 Certificación ignífuga FR A2 (UNE-EN 13501-1)
🔹 Compatible con tintas látex y ecológicas GREENGUARD GOLD

👉 Puedes calcular el ahorro de emisiones que supone utilizar este vinilo con la Calculadora de Impacto de CO₂ de BIOND.


3. Por qué las marcas lo eligen

Las grandes empresas quieren coherencia entre su discurso sostenible y su material impreso.
Al incorporar BIOND FR A2, los equipos de marketing y producción pueden:

  • Reducir la huella ambiental de sus campañas sin sacrificar calidad.
  • Comunicar su compromiso ESG en puntos de venta, ferias y eventos.
  • Cumplir normativas internacionales de sostenibilidad y seguridad.
  • Medir y reportar la reducción de CO₂ mediante herramientas verificadas.

Cada metro cuadrado impreso en BIOND supone un argumento de marca:
visual, técnico y medioambiental.


4. Casos de uso y sectores que ya lo aplican

  • Retail y moda: escaparates, displays y vinilos interiores sostenibles.
  • Eventos y ferias: soportes con certificación FR y menor impacto.
  • Corporativo e institucional: decoración interior coherente con políticas de sostenibilidad.
  • Publicidad temporal: campañas con desmontaje limpio y reciclable.

Este material se integra fácilmente en la cadena de producción de cualquier imprenta profesional, sin necesidad de cambiar tecnología ni adhesivos.


5. Impredigital y su compromiso con un futuro más verde

En Impredigital, creemos que el liderazgo no se mide solo por la calidad de impresión, sino por la capacidad de anticiparse al cambio.
Por eso incorporamos materiales como BIOND FR A2 dentro de nuestra línea Actúa en Verde, que reúne soportes libres de PVC, reciclables o bio-basados, certificados y fabricados en Europa.

Acompañamos a nuestros clientes B2B en el proceso de transición hacia una impresión circular y medible, con datos reales y certificaciones verificables.


La sostenibilidad ya no es un valor añadido; es un requisito que las marcas globales exigen a toda su cadena de suministro.
El vinilo BIOND FR A2 cumple con esas expectativas ofreciendo calidad, seguridad y una reducción real de emisiones.

👉 Da el paso con Impredigital.
Solicita información técnica o una muestra y descubre cómo reducir tu impacto ambiental sin renunciar al rendimiento profesional.

Scroll al inicio